Metodologia de trabajo formación en Bioseguridad

ESPACIOS DE FORMACIÓN VIRTUAL PARA DINAMIZADORES (AS) EDUCATIVOS DE LOS DIFERENTES PROCESOS EDUCATIVOS DEL TEJIDO DE EDUCACIÓN DE LA CXHAB WALA KIWE.

 

EJE TEMÁTICO

BIOSEGURIDAD Y ELABORACIÓN DE PRODUCTOS NATURALES DE HIGIENE DEL CUERPO Y DESINFECCIÓN

 

Objetivo General: Definir orientaciones generales a dinamizadores (as) educativos, familias, (as) y población estudiantil de los diferentes procesos educativos del SEIP en los territorios de la Chxab Wala Kiwe, con el fin de contribuir a la prevención, contención y mitigación del Wee Wala, y garantizar el derecho a la educación de nuestros comuneros y comuneras en el marco de la emergencia.

 

RESPONSABLES

Aldemar Inzeca

Pablo A Tenorio

Olga Pazu

Oscar gabiz ingeniero de sistemas.

 

METODOLOGÍA DE TRABAJO

PASOS PREVIOS A TENER EN CUENTA ANTES DEL INICIO DE LA JORNADA

  • 7:00 AM -APERTURA DE CAMINO ESPIRITUAL. Aldemar, Pablo, Olga. Desde la casa de cada uno.
  • 8:00 A 8:30 VINCULACIÓN Y REGISTRO DE PARTICIPANTES- Oscar Galvis
  • 8:30 SALUDO Y PRESENTACIÓN DE GRUPO DE TRABAJO. Olga, Aldemar, Pablo. Orientadores.

RECOMENDACIONES TÉCNICAS DE TRABAJO- Oscar Galvis

ACUERDOS DE TRABAJO- TIEMPO DE TRABAJO, ALMUERZO, DESCANSOS

 

DESARROLLO TEMÁTICO

PRIMER DIA- LUNES 27

PRIMER MOMENTO- 9:00 AM

  1. PRESENTACIÓN DE TEMÁTICA Y METODOLOGÍA DE TRABAJO.
  2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROCESO POLÍTICO ORGANIZATIVO Y EDUCATIVO.
  3. PRESENTACIÓN PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA ENRAIZAR LA EDUCACIÓN PROPIA EN EL CORAZÓN DE LOS TERRITORIOS EN LOS TIEMPOS DEL WEE WALA.  Edgar Hoyos, Coordinador componente pedagógico, tejido de educación

Justificación

Objetivos

Desarrollo de la Propuesta

  • Valoración

SEGUNDO MOMENTO: 10.30 AM

DESARROLLO DEL EJE TEMÁTICO (BIO SEGURIDAD) – CUIDADO DE LA VIDA Y EL TERRITORIO

  • Orientaciones a tener en cuenta para los encuentros presenciales.
  • Medidas y recomendaciones de salud pública- Cristian  Tejido de salud.

ALMUERZO 12:00

 

INICIO 2:00 PM

  • Recomendaciones, orientaciones y medidas de cuidado espiritual- protocolos Laura Ramos, Arley Conda.
  • Orientaciones y medidas de control territorial- Tejido defensa de la vida, Edwin Mauricio Capaz.

 

SEGUNDO DIA: MARTES 28 DE ABRIL 2020

7:30 A 8:00 am VINCULACIÓN Y REGISTRO DE PARTICIPANTES-   

 

PRIEMER MOMENTO

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DE LA VIDA Y EL TERRITORIO.

  • Preparación de jabones, detergentes, medicamentos a base de plantas medicinales.  Rosana yule de toribio, Julián Andrés, huellas.
  • Tipos y fabricación de tapabocas yuly
  • Construcción y manejo de cámaras de sumerio. Eli Baltazar- Olga Pazu.

 

SEGUNDO MOMENTO.

VALORACIÓN DEL TRABAJO.

Para la valoración se propone tener encueta los Aspectos positivos, Aspectos a mejorar, Sugerencias para una próxima jornada sobre:

  • La metodología
  • Los Temas
  • Los Orientadores
  • El horario.
  • La Plataforma de comunicación.

 

ELEMENTOS A TENER EN CUENTA, TAREAS Y RESPONSABLES.

  • Relatoría- grabación de la jornada.
  • Moderador.
  • Orientador. Por confirmar
  • Materiales de trabajo. Por definir
BCF Theme de aThemeArt - Funciona gracias a WordPress.
VOLVER ARRIBA